lunes, 23 de diciembre de 2013

QUIERO

¿Donde te encuentras ahora?
La distancia me aturde
Quiero encontrarte
Quiero verte en mi
Quiero cerrar los ojos 
y que al abrirlos
te encuentre a ti y a tu sonrisa
No me importaría esperarte toda la vida
pero hoy el tiempo es nuestro,
el mañana nos espera
y el ayer ha quedado enterrado.
Veo caer las hojas,
siento la humedad de la lluvia,
la humedad en mis ojos,
la humedad en tu ventana.
Unámonos por siempre y para siempre.
Solo quédate conmigo
No es tan difícil ¿sabes?
Solo toma mi mano
y volemos juntos.

lunes, 16 de diciembre de 2013

QUIZA

Quizá tuve que darte mas abrazos
Quizá tuve que sostener tu mano
Quizá tuve que pedirte que te quedaras un poco mas
Quizá tuve que besarte
Quizá tuve que decirte una y otra vez lo mucho que te amo
Quizá no es tarde
Quizá podríamos empezar de nuevo,
podríamos emprender el vuelo juntos.
Quizá podrías ser la razón por la cual seguir
Quizá es tiempo para amar
Quizá es tiempo para conquistar
Quizá todas mis lagrimas no fueron en vano
Quizá y solo quizá, tu me quieras

lunes, 9 de diciembre de 2013

SI PUDIERAMOS SER

Si pudieramos ser
tomaria tu mano,
dormirias a mi lado,
acariciaria tu cabello
hasta verte cerrar los ojos

si pudieramos ser
nunca estarias en soledad,
siempre te acompañaria,
aun en la distancia.

Si pudieramos ser
reiriamos por horas
y sentiria que ya no necesito mas,
que no habra nadie en este mundo
que se comparara contigo.

Si pudieramos ser
al fin estaria completa,
todos mis pedazos se juntarian
y se repararian.

Si pudieramos ser
nunca te soltaria,
siempre vivirias en mi...
hoy, ahora, para siempre.

Si pudieramos ser
sonreiria con tus triunfos,
lloraria con tus derrotas
y te sostendria para que sigas sin caer.

Si pudieramos ser
me recostaria en el pasto a tu lado,
veriamos entonces juntos las nubes
y platicariamos de nuestro futuro

Si pudieramos ser
escuchariamos las canciones
que nos recordaran cuanto nos amamos

Si pudieramos ser
lucharia contra el mundo
con tal de estar contigo

Si pudieramos ser
¿Que seriamos?

jueves, 7 de noviembre de 2013

SUEÑO

Entre sueños te miro y te observo,
llegas de nuevo a mi vida
y quiero que te quedes,
compartir contigo mis planes,
que pasen los años
y que sigamos tomados de la mano.
Tengo buena suerte
pues sigues aquí
y sigues provocandome esa sonrisa
clara y sincera,
es cierto que el amor
es difícil de encontrar
pero existes tu,
existen nuestras fotografías
así no morimos cuando estamos lejos.

Y al cerrar los ojos la fantasía vuelve..
logro encontrarte en mi de nuevo
¿Que es esto que nos rodea?
este enigma lleno de luz me desconcierta
y al mismo tiempo es mi fuerza
porque alguien diferente a ti
esta enfrente de mi
pero quiero pensar que eres tu,
esta noche solo deseo verte de nuevo.

viernes, 25 de octubre de 2013

CARTAS A MI AMOR

                                           
                                              I
                                    Escribo versos
                                    esperando que se conviertan en besos
                                    observo el espacio
                                    de mis manos vacías
                                   y estoy harta del cansancio
                                   de mis mejillas tibias.

                                   Amor, te escribo estas cartas
                                   y no espero que las leas,
                                   no quiero mas peleas
                                   pero te siento a cada instante
                                   presente en mi mente
                                   y ausente en mi espacio.

                                            II
                                   Cuento las estrellas
                                   como cuento los días
                                   que faltan para tu llegada
                                   extraño tu sonrisa
                                   extraño tu mirada
                                   pero me contengo
                                   tomando tu recuerdo,
                                  lo extiendo entre mis manos
                                  y se va cuando llega a mis brazos
                           
                                  Quiero verte, quiero tocarte de nuevo,
                                  sentir tu piel, tan suave
                                  como la almohada
                                  que abrazo todas las noches.

                                           III
                                  Hazme volar,
                                  contagiame con tu alegría,
                                  enfermame de amor
                                  y cura mi agonía
                                  que si no te tengo me muero
                                  y si te tengo soy un alma completa

                                             IV
                                   Tengo esperanza palpitante,
                                   sed de anhelos
                                   sed de ser y que seamos
                                   que todo gire en torno a nosotros,
                                    volar, amor, con tus alas cálidas
                                    y que nada nos detenga.

                                    Tu...¿que le haces a mis sueños?
                                    ¿Por que los destrozas amarga, tristemente?
                                    ¿Por que llegas tarde y todo destruyes?
                                    ¿Por que me consumes?
                                    Estoy entre soledades, lo sabes
                                    y nada haces mas que dejarme sola
                                     
                                                          V
                                     Quiero llorar lagrimas de sangre
                                      quiero que mis lagrimas
                                      se conviertan en un grito
                                      que puedas oir y que llegue, amor
                                      a tus oidos sordos
                                      que veas mi amor con tus ojos ciegos
                                      y que lo conserves para siempre

                                                         VI
                                      Y en esta despedida definitiva
                                       te llevas lo mejor de mi,
                                       te llevas mis sueños,
                                       mis batallas perdidas
                                       mis guerras ganadas.
                                       Yo conservo tu esencia,
                                        aquella alma
                                        sonriente y solitaria,
                                       te regalo mis lagrimas
                                       si tu me regalas tu risa

                                       Esta noche nos miraremos por ultima vez
                                       y nada diremos
                                      mas que un dulce y largo adiós,
                                      te sentiré y seras una persona ya lejana
                                      y nada podremos hacer
                                      sino despedirnos
                                      y recordarnos cuando nuestras plumas
                                      rocen el papel y escribamos
                                      acerca de nuestra historia
                                      y no hay mas que hacer
                                      mas que susurrar un: hasta siempre.
                 





                               
                         

domingo, 29 de septiembre de 2013

EL CASTILLO

El castillo se derrumba lentamente...
Y...que queda adentro? Has quedado tu.
No piensas que sí el castillo se quiebra, tu te destruyes con el. Pero lo sabes.
Haces que queden escombros, sólo para atar tu vida a mi castillo, sólo para tener un lugar seguro para vivir.
Subes de dos en dos las escaleras del castillo, mueves los cuadros y entras a los cuartos. Te desplomas en la cama y ahí duermes mientras todo esta en llamas.
El castillo cae pero tu no te mueves ni piensas hacerlo, te aferras a quedarte dentro y lo que consigues es destruirlo más.
Cuando entras no haces gran cosa, paseas entre los pasillos, te sientas y miras todo, inspeccionando todos los pedazos que van quedando.
Cada vez que puedo te suplico que salgas pero nunca accedes, mi voz se ahoga y todo alrededor de ella se despedaza, se despedazan las paredes cubiertas del amor que guardo, se despedazan las puertas cargadas de esperanza, se despedaza todo pero tu sigues sin moverte y se que lo harás hasta que mi castillo, sea el castillo de la muerte.

jueves, 19 de septiembre de 2013

NUEVA VIDA

Es hora de empezar de nuevo, volar alto y fuerte. Curar cicatrices, esas que deja el pasado, no nos lastimemos y transformemolas en lecciones, lecciones para toda la vida, que nos hagan crecer.
No repitamos el pasado, que se congele en el tiempo, que muera, como mueren irremediablemente las grandes y pequeñas cosas del mundo, no podemos guardarlas pero podemos encerrar su recuerdo para siempre.

Hoy quiero vivir de nuevo, salir y sonreirle a la gente, no huir más y enfrentar todo con mas valor.
Hoy vuelvo a nacer, me quedo con las personas que amo y a las que me hacen daño les digo adiós. No quiero saber más del sufrimiento, hoy cambio mis lágrimas por sonrisas.
Hoy soy otra y permanezco de pie para siempre. 

viernes, 13 de septiembre de 2013

MUERTE A LA HIPOCRESIA

Hipocresía...¡ te condeno a muerte!

Rechazo hoy las dobles identidades.

Me deshago de las mascaras de las personas.

Exijo sinceridad y respeto.

Digo adiós a las mentiras,

mentiras crueles porque las piadosas no existen.

Hipocresía, muere rápidamente, ahórcate,

ahógate en tu falsedad.

Te enterrare lejos para poder huir de ti,

para poder vivir tranquilamente.

miércoles, 4 de septiembre de 2013

TE DIGO ADIOS..

Te digo adiós porque así lo quiero, porque es necesario, porque fue lo que prometiste.

Te digo adiós consciente de que te mirare, aunque cerca siempre estarás lejos.

Espero que lo logres entender esta vez, que el circulo se cierre, que el tormento termine.

No porque así deba ser  si no porque nuestros corazones lo decidieron juntos.

Te digo adiós porque te tengo pero no te siento.

Te digo adiós porque el amor muere un poco cada día.

Te digo adiós sin saber si realmente puedo despedirme mas puedo intentarlo.

Te digo adiós con lagrimas en los ojos y una sonrisa en el rostro...¡Adiós!

martes, 20 de agosto de 2013

NO PUEDO

No puedo verte, ni sentirte, ni tocarte.

No puedo creer que eres la persona que esta junto a mi, sonriente, hablando como si acabáramos de conocernos, como si fuera este el instante en que la vida nos cruzó y nos destinó.

No puedo saberte en otros brazos mientras los míos sostienen tu recuerdo invisible.

No puedo creer que me mires todos los días y que tus ojos se claven en mi como dos balas que atraviesan de lleno mi corazón.

No puedo imaginarme lo que soy ahora, lo que somos, lo que siempre fuimos: dos personas tratando de tocar el cielo pero siempre hundiéndose mas en la tierra...

domingo, 11 de agosto de 2013

VERSO: AMOR MIO

AMOR MIO

 Llena mi espacio, amor mio
y en mis ojos encuentra tus anhelos
con mis manos construye tus sueños
y dejame volar entre tus brazos.

 Sigues aqui, amor mio, conmigo
tu alma es una luz
que vive en mi cuerpo, para siempre
y derrite mis miedos.

 Amor mio, toma mi mano,
sienteme, que habito en ti
y deja que te abrace, amor mio
aunque ya te hayas ido.

jueves, 8 de agosto de 2013

TEXTOS

Estas presente tu, entre mis letras. Escalas a los acentos, te recargas en cada una de las vocales, bailas entre las consonantes.
Juegas con mis versos y te entrometes entre el papel y la pluma, perfeccionas la ortografía y duermes a lo largo de las palabras. ¿que puedo hacer? si te aferras a las comas y no puedo ponerte punto final porque te sientes en los puntos y seguidos. Saltas de cuento en cuento y te quedas en mis pensamientos... es un perseguirte sin fin.
Y entonces cuando creo que ya te he alcanzado te escondes detrás de los puntos suspensivos y asi te quedas siempre en mis escritos, en mis versos y en mis textos ¿como huir de ti?

miércoles, 31 de julio de 2013

¿PODRIAMOS...?

¿Qué pasaría si tu y yo escribiéramos nuestra historia?
¿Las versiones serian diferentes?
¿Qué tal si por un momento cerramos los ojos y pensamos en algo agradable?
¿Podríamos seguir sin hacernos daño?
¿Podríamos vernos a los ojos?
¿Podría no llorar al ver tus ojos miel?
¿Podrías alegrarte al verme con alguien mas?
¿Podríamos cerrar el libro esta vez?
¿Olvidar el capitulo donde nos conocimos?
¿Jugar de nuevo, como antes de la tormenta?
¿Sonreír porque tu confías y yo confió y eso es lo único que importa?
¿Te has preguntado que hicimos estos meses? ¿Y que dejamos de hacer?
¿Tus manos buscan mis manos?
¿Tus ojos se querían ver en mis ojos?
¿Resonaron alguna vez mis palabras en tus oídos y estos al recordar, vibraron y sintieron y pidieron mas?
¿Podríamos vernos de nuevo? ¿Podría preguntarte como te encuentras?
¿Podrías sentir mi respiración y como se acelera a tu llegada?
Y tu...¿Qué piensas que podríamos hacer?
 

jueves, 25 de julio de 2013

CUENTO: Alma de Hierro.

ALMA DE HIERRO

Me despidieron. Tal vez no suene tan grave pero tengo una mamá enferma de cáncer, a punto de morir, tengo una familia que mantener y muchas deudas que pagar.
Salí de la oficina para no volver nunca, estaba lloviendo.
Camine hacia mi casa, sentía que las gotas  me caían  en la cabeza como si fueran piedras.
En cuanto Lisa me vio pudo imaginarse todo, no tuve que decirle nada, es como si leyera mi pensamiento.
Cayo la noche, mas fría, mas lluviosa que nunca; esa fue la primera de muchas en que no pude dormir.
A las 6:00 empezó a salir el Sol, Lisa me preparo el desayuno y me persuadió para que empezara a buscar trabajo.
Recorrí toda la colonia  sin triunfo alguno, cuando iba de regreso mire el parque: niños jugando, el señor que vendía los algodones de azúcar , el paseador de perros que no podía con los veinte que traía...
Todo estaba exactamente igual que en mi niñez. Compre el periódico y me senté en una banca que estaba justo enfrente de los columpios.
Mire el cielo, tan azul, tan despejado, los rayos del Sol  caían en mi rostro, ni rastro de aquel día lluvioso donde me despidieron.
Llegue a casa, Lisa, como siempre estaba sonriente, confiaba en mi y en que saldríamos adelante, ella se volvió mi único consuelo.
Al día siguiente intente otra vez buscar alguna oferta de trabajo pero todo fue en vano.
Volví a pasar por el parque mientras lloraba de desesperación ¿Qué le iba a decir a Lisa, a mis hijos? y sobre todo  ¿Qué pasaría con mi madre? Ni siquiera había tenido el valor suficiente para ir a verla y contarle lo que había pasado.
De pronto vi un cartel: "Las lagrimas borran nuestras huellas". Y era cierto.
Arranque el cartel y me dirigí a casa, sabia que, de alguna manera, ver la frase todos los días me ayudaría a ser mas fuerte.
Días después, a media noche, recibí una llamada del hospital donde estaba internada mi madre, acababa de morir.
Una noticia tan delicada me la dieron en un tono tan frio, como si disfrutaran del dolor ajeno, como si se tratara de un asunto sin importancia.
Tome el cartel del parque y salí a caminar, quería esconderme de todos, incluso de mi mismo; no sabia a quien culpar, a los doctores, a mi o a mi madre. Tal vez nadie fue responsable pero estaba tan enojado.
 Llegue al parque, de nuevo llovía intensamente.
Me senté en un columpio mirando el cartel: "Las lagrimas borran nuestras huellas" e irónicamente el cartel, tras la lluvia, iba desapareciendo.
De pronto alguien se sentó en el columpio de a lado, era Lisa.
Trate de decirle algo para tranquilizarla pero no me dejo, me tomo entre sus brazos y me susurro: -Lo siento, vamos a casa.
Estuvimos toda la noche haciendo llamadas, viendo como íbamos a pagar el funeral, problema que se soluciono rápidamente a la llegada de mis seis hermanos.
Todos tuvimos que escribirle algo a mi madre, esa era su ultima voluntad, así que decidí ir al parque, ahí estaba el cartel solo que ahora era papel mojado.
Lisa llevo a los niños a la resbaladilla mientras yo trataba de escribir. 
Observe los columpios con detenimiento, comencé a tocar cada parte del metal que los constituia.
La vida seria mas fácil si nuestra alma fuera de hierro... que buena idea para ponerlo en la carta que tenia que escribir.
Después de una hora ya tenia lista una cuartilla completa.
Justo cuando deje la carta junto al ataúd de mi madre paso algo extraordinario.
Llego un hombre de traje, muy serio, que me dijo que estaba buscando personal para sus nuevas oficinas, ese señor era amigo de mi madre, parecía que contenía las ganas de llorar.
Enseguida me dio trabajo, no fue difícil, el sabia perfectamente que llevaba 15 años trabajando en oficina.
Por el cariño que le tenia a mi madre, me coloco en el puesto de reclutador.
Un año mas tarde el negocio se volvió todo un éxito; regrese al parque, mire al cielo y justamente paso una estrella fugaz y pedí siempre tener el alma de hierro.
Y ahora, 10 años después, soy vicepresidente y contrato a las personas que mas necesitan el trabajo.
  

jueves, 18 de julio de 2013

VERSO: VOLAR.

Mi corazón se detuvo una vez mas
me eleve por el cielo, me eleve por el mar.
A pesar de los kilómetros me haces vibrar
Así son las cosas: el destino es un impulso
que nos une día con día
a cada instante
a cada minuto
y entonces estas junto a mi
y nunca te dejare ir
porque tu voz puede darme esperanza
ahora se que todo esta bien.
Promesas rotas,
promesas olvidadas
dejemos el pasado
y vivamos el hoy,
perdonemos,
olvidemos.
Volvamos a volar.

miércoles, 10 de julio de 2013

VERSO: AUSENTE Y PRESENTE

A caminar
solo quiero salir
 a caminar
y tal vez te vuelva a encontrar.
a oscuras e inútilmente
creo que estas ausente
pero te siento
en todas mis horas,
en todas mis noches,
en todas las calles.
Ausente y presente
estas pero no
te vas pero llegas
fantasma de día
recuerdo de noche.


martes, 2 de julio de 2013

CUENTO: AMNESIA


AMNESIA

Ella caminaba por el pasto verde y hermoso, mojado por la lluvia que había parado hace media hora.
No sabia a donde se dirigía pero tenia que llegar a algún lugar y no importaba donde.
¿Cómo había llegado allí? No lo recordaba, solo despertó abrazada a un árbol como si fuera un osito de peluche. Su profundo sueño había sido interrumpido por una manzana que cayo de la copa del árbol y le golpeo la cabeza.
La manzana fue su desayuno, cuando termino de comerla miro a su alrededor: arboles, pasto, insectos y mas arboles.
Comenzó a llover y se refugio entre los pinos y entonces...Ella caminaba por el pasto verde y hermoso, mojado por la lluvia que había parado hace media hora, de vez en cuando se detenía para observar a los insectos y a las flores, bellísimas a causa del lluvioso verano.
Después de tantas horas  de caminar sin rumbo alguno, se detuvo a descansar en el pasto mientras unas mariposas revoloteaban sobre su cabeza y... Ella caminaba por el pasto verde y hermoso, mojado por la lluvia que había parado hace media hora.
Comenzó a tener hambre y no encontraba nada que pudiera comer. Pensó en comer insectos pero se resistía a la idea. De pronto paso por su mente un señor alto que vestía de traje, no le veía la cara debido al cigarrillo que estaba fumando, se acerco a ella y la tomo de la mano.

Ella caminaba por el pasto verde y hermoso, mojado por la lluvia que había parado hace media hora. Llevaba 3 días sin comer y ahora se arrastraba por el pasto, con la ropa llena de lodo; volvió a ver al señor pero ahora manejaba un auto, ella estaba a su lado, asomándose por la ventana para ver la carretera. Estaciono el coche entre los arboles y dijo:
-ahora vuelvo, no tardo.
Cerro los ojos y lo ultimo que vio fue a si misma caminando por el pasto verde y hermoso, mojado por la lluvia que había parado hace media hora.

lunes, 24 de junio de 2013

VERSO: IR Y VENIR


IR Y VENIR

La distancia

Me pone nostálgica

Es un ir y venir,

Tratar de huir

Del irremediable presente

Y del dolor latente

De tus palabras hirientes

¿Cómo escapar si la herida

Aun no ha sanado?

El pasado me ha ahogado….

sábado, 22 de junio de 2013

poesia, poesia, poesia...

la poesía es la arma de seducción mas poderosa del mundo...
a veces esta en los lugares mas escondidos del planeta y aunque no lo parezca vivimos con ella día a día...
claro esta.. unos nacen con el don de hacerla y otros mas solo se dedican a escuchar, a leer y a sentir.
"la poesía son consejos hechos arte" es cierto...
normalmente aparecen en dos momentos de nuestra vida: cuando estamos enamorados o cuando nos han roto el corazón... la razón es sencilla: son los sentimientos mas intensos de la psicología humana.
y yo ¿Qué trato de hacer?
después de leer a Rubén Bonifaz Nuño, Jaime Sabines, Sor Juana Inés de la Cruz, Miguel Hernández, no podría decir que escribo poesía, mas trato de empezar a hacerlo.
En la siguiente semana subiré 3 de mis versos (así es como yo les nombro) que han sido editados, manoseados escritos y reescritos.
la poesía es poderosa así que te aconsejo, la uses con cuidado...

*pagina de Facebook: poelitcr

martes, 18 de junio de 2013

LUNA

Un clima triste, nostálgico...
Lluvia por todos lados, llora conmigo, con la lluvia nunca estaré sola y me ayudara a confundir mis lágrimas 
Recuerdo la carta que me prometiste, esa que nunca llego, veo las nubes y se que ahí están plasmadas tus letras.
Veo una nube en forma de estrella fugaz y te recuerdo.
Veo la luz y la noche juntas, divididas, conectadas y se que estas ahí.
La luna llega, se que la luna es tu poesía y la puedo sentir,leer, recitar...
Ese olor a humedad... Huela a nuestro amor.
Y quiero olvidar todo de una buena vez, pero la luna me sigue y no me deja escapar...
Y después de esta noche las nubes se evaporarán y el Sol saldrá y yo te olvidare  pero... Que pasara al atardecer? 

martes, 4 de junio de 2013

MI FILOSOFIA DE LA VIDA (PARTE I)


MI FILOSOFIA DE LA VIDA

(PARTE I)

Es una noche como cualquier otra y trato de encontrar un tema del cual escribir.

Esta noche dejare que la pluma haga su trabajo.

He sido siempre fiel a la idea de que vivimos y morimos solos. Claro que durante el proceso conocemos a muchas personas; unas no muy importantes y otras cuantas que nos marcan y justo esas personas son las que estamos destinadas a conocer. Sí, soy una fiel creyente del destino.

Estas personas se quedan con nosotros días, semanas, meses o años pero nunca para siempre, ellas están preparadas para irse cuando ya nos han enseñado lo suficiente o hemos absorbido de ellas lo necesario.

Esto lo aprendí de la vida de la manera más dura y dramática que pudo haber sido, pero en fin, así son las lecciones de la vida, solo cuando estas abajo te puedes dar cuenta y valorar lo que tuviste cuando estuviste arriba y cuando vuelves a subir puedes enfrentar los obstáculos con mayor valentía y mayor madurez. Aunque algunas veces nos guste repetir los mismos errores  una y otra y otra vez.

Creo que los seres humanos cometemos un grave error al no contactar con nuestros sentimientos, tenerles miedo y no expresarlos; es para mí tan absurdo engañar a los demás acerca de lo que sentimos porque solo nos estamos engañando a nosotros mismos. Tener fortaleza no es bloquear nuestras emociones ni jugar con los demás, fortaleza es saber vivir con ellas, sentirlas, enfrentarlas pero lo más importante fortaleza es saber continuar con nuestro camino a pesar de los problemas, las desilusiones, las decepciones y las tristezas.

Odiar no es malo, no es lo contrario al amor, es más bien algo que nos da repulsión y si, normalmente viene después del amor o del afecto hacia alguien o algo pero eso es un odio temporal. Sobre todo odiamos a cualquier cosa o persona que nos hace daño y estas personas o cosas son las que podemos aprender más y cuando entiendes que a pesar de todo lo que digan o hagan nada va a cambiar, cuando sabes quién eres y lo que esperan de ti, justo en ese momento, la maldad inevitable se verá frustrada y así como dejar ir a alguien que amas así podrás dejarlos ir a ellos, pero esa ya es otra historia…

lunes, 27 de mayo de 2013

CUENTO: PSICOFONIA


PSICOFONIA

Hace tiempo tuve que mudarme, realmente no me molesto el cambio porque encontré una bonita casa en un buen lugar, cuando recorrí esa calle me sorprendí al ver las casa tan espectaculares pero ninguna se compara a la casa que esta junto a la mía.

La casa es muy antigua, según lo que yo sé era el hogar de un español en la época de la colonia, el murió en la guerra de la independencia, quedo abandonada por años; mis vecinos llegaron a esta casa 3 años atrás. Son personas muy agradables; María se hace cargo de toda la casa mientras su esposo, Mauricio va a trabajar; siempre desconocí a que se dedicaba pero yo sabía que él era de carácter fuerte y demasiado tradicional, ellos tenían una hija llamada Gisela de 19 años, era muy extraña para mi gusto, solitaria y siempre vistiendo como si fuera a un funeral. La ventana de su recamara se puede ver desde la mía por lo que pude percatarme que nunca salía de allí.

Un día me pareció ver a Gisela bailando y hablando sola, claro está que no me sorprendí mucho ya que no la consideraba una persona normal. En unos meses me acostumbre a verla haciendo todo tipo de cosas extrañas.

Era octubre y empezaba a hacer mucho frio, así que decidí ir a mi cuarto ya que era el lugar más caliente de mi casa, estaba a punto de dormir cuando escuche gritos, me asome por la ventana y me di cuenta que Gisela y su padre discutían, solo tuve tiempo de ver que azotaban la puerta y minutos después Mauricio y María se marcharon de la casa.

Cerré la ventana y trate de dormir pero era imposible, Gisela lloraba y lloraba, en momentos gritaba tan fuerte que creí que se le acaba la voz. Decidí levantarme, vestirme e ir a asegurarme de que Gisela estuviera bien.

Cuando me abrió pude notar en su cara la desesperación y la tristeza que la invadía; si, es cierto, ella era de lo más extraña pero siempre estaba de buen humor y verla así me deprimió y a pesar de eso, me recibió de la mejor manera e hizo que fuéramos a su cuarto, tal vez lo único que necesito por años era a alguien que la escuchara porque inmediatamente empezó a contarme todo lo que había ocurrido en los últimos años.

Era diciembre de hace 3 años, una época fría para salir así que Gisela se quedo en casa, cuando subió a su cuarto, alcanzo a ver una sombra reflejada en el ventanal, era el fantasma del hombre que vivía allí en la época de la colonia; trato de asustarla pero Gisela solo le sonrió, su reacción hizo que el fantasma desapareciera.

Gisela se sorprendió tanto que decidió no salir de su recamara hasta volver a ver a aquel fantasma.

La noche siguiente apareció. Guísela se disponía a dormir y sintió una ola de viento entrar por su ventana, inmediatamente pudo observar una sombra de color gris.

Cautelosamente Gisela se acerco a él, este a su vez, se movió hacia otra parte.

Entonces Gisela lo tranquilizo:

-no temas – dijo sonriendo.

Así y solo así, el fantasma por fin se quedo quieto.

-¿Cómo te llamas? – le pregunto Gisela.

-Enrique – dijo murmurando, casi en un suspiro

Ese día los dos entablaron una amistad, la única que ambos tenían.

Enrique comenzó a visitar a Gisela todos los días y pasaban horas charlando hasta que a Gisela la vencía el sueño.

Enrique la miraba dormir, se quedaba quieto en el cuarto solo observando cómo dormía pero cuando ella despertaba, el ya se había ido.

Interrumpí a Gisela… quería saber de que podía hablar una muchacha con un fantasma. Aunque antes de preguntárselo me pregunte a mi mismo como es que había creído semejante historia, como no puse en duda la existencia de un fantasma en aquella casa y como tome el tema con tanta naturalidad.

-¿y de que hablabas con él? – al fin me atreví a preguntar

-bueno, me conto como era el mundo cuando el vivía, la guerra de independencia, la ciudad, su afición por los bailes; yo le cuento como es todo ahora y se espanta. Cree lo mismo que yo: que este mundo es de locos.

Solté una risita y la deje proseguir con la historia.

Después de muchos meses de conversar hasta la madrugada, Enrique propuso hacer algo diferente.

-¿bailar? – pregunto Gisela sorprendida

-¿Por qué no? Hace mucho tiempo que no bailo… podemos intentarlo

Gisela se negaba rotundamente pero Enrique la convenció…

-pero no hay música- Gisela de verdad no quería hacerlo

- no se necesita música

- no bailare si no hay música

Enrique sonrió.

-está bien

Entonces Enrique comenzó a cantar e inmediatamente Gisela pudo sentir una melodía en su interior, jamás había bailado pero el ritmo dirigía sus pasos.

Entonces levanto la mirada y vio a Enrique  a los ojos y sintió que flotaba.

Enrique, por su parte, la miro y sonrió, se acercaron cada vez más hasta que los labios de Gisela se juntaron con los labios de Enrique.

Ese día comenzó su noviazgo.

En las semanas posteriores, las cosas siguieron igual; platicaban de día y bailaban de noche al ritmo de las canciones que Enrique cantaba.

Enrique le propuso matrimonio a Gisela, ella acepto encantada.

Y esa noche, justo esa noche se lo conto a sus padres.

Y ahora todo tenía sentido para mí: las cosas extrañas que hacia Gisela, la discusión que tuvo con su padre y porque la encontré llorando con desesperación.

Justo cuando termino de contarme la historia, oímos que se abría la puerta de la casa así que decidimos bajar para saber que sucedía; María y Mauricio estaban en la sala con dos hombres vestidos de blanco que en cuanto vieron a Gisela se la llevaron; entonces supe que iría directo a un hospital psiquiátrico.

Pero yo sabía que Gisela no estaba loca, no lo estaba, yo creía en su historia.

Trate de averiguar cómo estaba pero sus padres nunca quisieron decirme nada.

Y sin embargo, tenía la certeza que Gisela estaba bien porque a media noche, cuando todos dormían, podía oír a Enrique cantar, sabía que él le haría compañía a Gisela y ella podría soportar todo lo que estaba padeciendo.

Un día me decidí a visitarla, casia a escondidas le pregunte a una enfermera que salía del cuarto donde Gisela dormía, que como iba su recuperación.

-utilizamos la psicofonía y ha reaccionado bastante bien, hasta se ha puesto a bailar

-¿Qué es la psicofonía?- pregunte

-son ruidos de personas y otras cosas que la gente con un oído normal no alcana a distinguir pero nosotros la usamos para tratar de de activar el cerebro de los pacientes, muchos dicen que las voces son de personas del mas allá pero eso es ridículo. Es solo un mito

Entendí entonces porque funcionaba tan bien.

Una semana después se cumplía un año de que internaran a Gisela, eran las 3 de la mañana y enrique no había cantado, sabía que algo malo ocurría. Fui corriendo a la casa de María y Mauricio e hice que fuéramos al hospital, me costó mucho trabajo convencerlos.

Era tarde.

Gisela justo a las 12 se había suicidado.

Pero yo sabía que se había ido con Enrique, que finalmente pudieron estar juntos y que ni la muerte los separaría…

 

**Basado en la canción “psicofonía” interpretada por Gloria Trevi

sábado, 25 de mayo de 2013

TUNELES


A media luz… te escribo.

Esta vez no me estoy muriendo de amor, ni estoy llorando, no estoy buscándote ni estoy odiándote. Esta vez no.

25 de octubre.- el día que llegue al túnel más oscuro de mi vida. Me mantuve ahí casi 7 meses aunque todas las personas que me querían hacían todo lo posible porque yo saliera, yo me negaba.

Me daba más miedo ver la luz que seguir en la oscuridad, me daba miedo porque solo con ver un poquito de luz me sentía vacía. Estar entre la luz y la oscuridad me daba la sensación de que no pertenecía a lugar alguno.

Durante seis meses y tres semanas luche contra mí, ame contra mí, me entregue contra mí.

A ti, amor de mi vida, que quizá nunca leas esto, te digo:

Sí, creo en el destino; pero no, no te ame porque debiera amarte… te ame porque era incapaz de quererme a mí misma, estuve en el suelo, si, pero no por ti, por mi. Te respondo de nuevo: si creo en el destino, si creo en las personas y si creo que tu y yo nos volveremos a encontrar. Pero esta vez será diferente.

Te daré las gracias porque, si bien aun no sé lo que quiero, gracias a ti descubrí lo que no quiero para mí.

No, jamás regresare, jamás volveré a traicionarme ni volveré a dejarme caer, mi destino está contigo, mi corazón está contigo. Pero mi alma, mi escencia, mi ser conmigo se quedo.

Gracias porque tus errores me hicieron crecer como si hubieran sido míos y… ¿Qué es el amor, si no eso?

A mis amigos:

¡salimos! ¡por fin salimos! Entraron al túnel conmigo y hoy 6 meses y 3 semanas después hemos visto la luz, no mas lagrimas, no mas tristezas, todo ha acabado. Gracias por quedarse conmigo hasta el final, escucharme con paciencia y tratar de entenderme.

A ustedes que vivieron de cerca todo esto y a los que no solo queda decirles:

Nadie muere de amor, el dolor, el desamor es inevitable pero cualquier experiencia que te haga madurar ha valido la pena. Y quien se quede ahí es porque realmente te quiere. A partir de hoy me ofrezco a quedarme con ustedes en sus túneles oscuros y a ver la luz juntos…

“BRILLA MAS QUE UNA ESTRELLA FUGAZ NO IMPORTA DONDE ESTES”

(19 DE MAYO DE 2013)

viernes, 17 de mayo de 2013

CUENTO: La Rosa


LA ROSA

 

Era una primavera muy cálida y Débora estaba allí, sentada en un banco del parque, ella era alta, de pelo lacio, largo y castaño, sus ojos eran grandes de color miel; le calculo unos 19 años. Estaba esperando a Xavier quien era de su misma edad, tenía el pelo negro, sus ojos eran pequeños del mismo color pero su piel era muy blanca. Débora no lo reconoció ya que no se habían visto desde que tenían 6 años pero Xavier recordaba esos enormes ojos color miel.

Estuvieron platicando un largo rato después de que Xavier  le refrescara la memoria a Débora y le recordara que él fue su amigo y compañero de juegos durante su infancia.

Durante la plática, Xavier no podía dejar de ver los penetrantes ojos miel de Débora y esta disfrutaba las palabras de Xavier.

No lo pensaron ni un momento mas y quedaron de verse la siguiente semana, mientras caminaban para dirigirse a su casa se encontraron un pequeño jardín y lo primero que vieron fue una gran rosa amarilla, Xavier se aproximo a ella, era suave, fresca y lo que más le sorprendió era que no tenía una sola espina. Después de tomarla no dudo en obsequiársela a Débora quien la olio y sintió una gran paz.

Era el día en que Xavier y Débora iban a verse y los dos llegaron muy puntuales al parque, esta vez fueron a tomar un café en un local cercano, después de disfrutar aquella plática, Xavier le pidió a Débora que fuera su novia, ella sin pensarlo mucho, accedió.

Al llegar a su casa Débora observo la rosa que Xavier le obsequio la semana anterior pero fue tan increíble para ella ver esa flor, ya que, en vez de que fuera amarilla era de color rojo.

Pasaron muchos meses y Débora había olvidado que su rosa se transformo de otro color; ellos ya tenían 20 años así que empezaron a planear su boda pensando en que todo marchaba bien en su noviazgo. Los padres de ambos no se opusieron aunque opinaban que eran muy jóvenes para casarse; ellos no hicieron caso de eso, ya que decían, estaban muy enamorados.

Cuando los dos cumplieron los 21 años de edad se casaron, fue una boda muy sencilla y breve. El padre de Xavier les compro una casa como regalo de bodas y al día siguiente Débora fue a dejar sus cosas, lo primero que desempaco fue su hermosa rosa que a pesar de los años se conservaba fresca y de un color rojo intenso.

El matrimonio de Débora y Xavier no iba del todo bien.

La joven no podía salir con sus amigas porque tenía que limpiar la casa y hacer la comida, de vez en cuando iban sus amigas a visitarla; ella se deprimía cada vez que alguna amiga le decía que estaba por terminar sus estudios ya que Débora tuvo que dejar la universidad para casarse; por otro lado, su marido la presionaba pues quería tener hijos pero ella se negaba rotundamente.

Un día, por tanta presión, Débora enfermo, estuvo en cama durante meses, casi siempre estaba dormida. Cuando se repuso lo primero que vio fue la rosa y ya no era de color rojo, esta vez era de color blanco. Días después el médico le informo a Xavier que su mujer era estéril.

Cuando Débora se recupero por completo trato de volver a ser como antes pero noto que Xavier había cambiado, se portaba indiferente con ella, casi nunca estaba en casa o llegaba a altas horas de la noche.

Desesperada, Débora le pregunto que que le ocurría; el no podía seguir mintiendo mas y le dijo que tenía otra familia porque ella no podía embarazarse y que lo mejor era que se separaran.

Débora comenzó a llorar al mismo tiempo que guardaba sus cosas para regresar a la casa de sus padres, pero antes visito el parque en el cual cometió el peor error de su vida: reencontrarse con Xavier.

En la mano izquierda llevaba la rosa de color blanco y después de recordar aquellos momentos vividos en ese parque dejo la rosa en una piedra, la cual al tener contacto con esta, se volvió color purpura.

Pasaron los años, el parque era ahora un terreno olvidado.

Pero yo seguía ahí, en esa piedra, ya no de color blanco, amarillo o purpura si no de un negro sombrío y recordando siempre aquella desafortunada historia de amor de la que fui testigo.

miércoles, 15 de mayo de 2013

CUENTO: La destruccion del angel.


LA  DESTRUCCION DEL ANGEL

Y volaba con sus cálidas alas, fuerte, con determinación, soñando con tocar las nubes, siempre con una  hermosa sonrisa y la pureza de su alma se reflejaba en sus resplandecientes ojos color miel.

En un día como cualquier otro un remolino hecho de destino y casualidades lo hicieron bajar a la Tierra donde todo era incierto, desconocido; un lugar con muchos caminos y dificultades.

Con pasos torpes, cada segundo perdía fuerza y una poderosa sed le invadía el cuerpo.

Se detuvo, arribando en una morada dividida por la luz y la oscuridad, el bien y el mal, la benevolencia y la crueldad.

Dos mujeres lo condujeron dentro; Leila, de movimientos delicados, piel suave y una mirada penetrante, con fuerza, con mucha fuerza. Kira, en cambio, era una persona como cualquier otra pero había en su mirada una luz brillante que escondía detrás de una cortina de miedo.

Y cuidaron de él…

Kira estaba encantada: sus historias, su trato, lo que podía ver en sus ojos, su gran optimismo. Ella sabía que el pertenecía a un mundo muy diferente, así que callo.

Leila en cambio, tenia curiosidad, quería desafiar todas las leyes del universo y lo lograría porque ella siempre ganaba, no estaba en su naturaleza perder.

El ángel sentía una gran simpatía por Kira, había cuidado de él con gran dedicación y siempre lo escuchaba y sonreía al oír sus experiencias en el cielo, pero con Leila era diferente: su belleza, su personalidad misteriosa, su mirada provocativa… todo eso era nuevo para él y poco a poco esa atracción se convertía en amor.

Kira, en silencio notaba como día a día ese amor crecía sabiendo que Leila jamás tendría ese poder, el poder de amar a una persona más allá de una atracción física; la conocía, la conocía demasiado bien, sabía que en su interior solo había frio y oscuridad.

Y ella amaba tanto a ese ángel que era incapaz de quitarle la venda de los ojos, no quería desilusionarlo, pero sobre todo, no quería perderlo.

Pasaron los días y cada vez crecían los sentimientos en esa cabaña…

El ángel por fin tuvo el valor de decirle a Leila lo que sentía por ella.

Leila había logrado su propósito y comenzó un amorío entre ellos.

Era tan grande el amor del ángel que se convirtió en humano, renunciando a sus cualidades extraordinarias, mortalizandose para siempre.

A pesar del tiempo que había pasado, Kira seguía enamorada de él, aun sabiendo que ya no era un ángel si no una persona común y corriente, ella veía con amarga tristeza como Leila lo trataba, con frialdad, con indiferencia, casi con crueldad. Así que decidió irse por un tiempo, no quería verlos juntos, no quería verlo sufrir.

Días después de que Kira se fue, las cosas empeoraron. Leila se aburría cada vez mas y el ya no sabía qué hacer para poderla tener feliz.

Nadie conocía bien a Leila, nadie jamás pudiera haberse imaginado que en su interior solo había oscuridad, que era capaz de todo con tal de sentirse satisfecha, tal vez solo lo sabía Kira y para ese momento estaba muy lejos…

Un lunes Leila salió muy temprano de la cabaña y no volvió ese día, el estaba muy preocupado, no sabía qué hacer, nunca había salido de la cabaña y no conocía el mundo exterior.

El miércoles Leila volvió por la noche, una noche oscura y llena de viento lo cual hizo que la puerta se azotara y que él pudiera percatarse de su regreso.

El no menciono nada, era como si nada hubiera pasado, la trato con la misma dulzura con la que siempre la trataba; Leila grito, estaba harta, cansada, solo quería deshacerse del… saco una pistola de sus botas negras, apunto hacia el pecho de su víctima y disparo. Se desplomo al instante, el piso se tiño de rojo intenso y Leila sonrió y se dirigió a la puerta sin voltear a ver al que fue por tanto tiempo su amante… podría comenzar de nuevo en otra parte, nunca volvería.

Cuando se cerró la puerta un remolino entro por la ventana y giro en torno hacia el…

Se evaporo la sangre y se elevo el cuerpo sin vida, el viento era cada vez más fuerte; las ventanas se azotaban, la única lámpara de la cabaña dio vueltas hasta caerse, las luces se prendían y se apagaban…

A media noche todo paro.

El se incorporo de pie, cruzo los brazos y los abrió rápidamente; sus alas habían vuelto, su piel, su ropa de ángel, todo era como antes de bajar a la Tierra excepto por una cosa: sus ojos color miel se habían convertido rojos, del mismo color de la sangre que había derramado por el suelo.

Miro a su alrededor y comenzó a reír con ironía, trono los dedos y la cabaña volvió a la normalidad.

Camino con aire de superioridad hasta que por fin se sentó y miro hacia el techo, pensativo.

Meses después Kira volvió, su viaje le había dado tranquilidad pero no lo había hecho olvidar, deseaba ver al ángel, sabía que era tiempo para regresar.

Entro a la cabaña y no había nadie, así que desempaco sola mirando la puerta. Cuando termino salió y lo vio: el ángel estaba sentado en el techo de la cabaña, cuando vio a Kira bajo con un movimiento rápido y la invito a pasar dentro.

Comenzaron a hablar, ella le conto acerca de su viaje y todo lo que había visto y vivido, él le dijo que Leila se había ido para siempre. Kira sentía una mezcla de tristeza y alegría por la noticia, se levanto entonces de donde estaba sentada para dirigirse a su cuarto; el ángel la detuvo tomándola de la mano diciéndole que la amaba, que la había amado siempre.

Kira soltó unas lagrimas y el ángel la envolvió con sus alas, ella lo miro a los ojos y entonces se dio cuenta, el no era un ángel, era un monstruo…

Fue demasiado tarde…

Aquel ser ya no tenía corazón ni alma… le clavo a Kira un puñal por la espalda y la dejo caer al suelo.

Kira seguía con vida y pudo ver como el ángel se convertía en una bestia…

¿Cómo sucedió que al ángel que había amado tanto se convirtió en un demonio?

¿Dónde quedaba todo lo que era él y lo que significaba?

Kira cerró los ojos, estaba muerta.

Pero toda la luz que había en su interior salió de repente y fue directamente hacia la bestia, le quemaba, la luz le quemaba el cuerpo… se convirtió en cenizas.

Así fue como termino todo…

Un ángel, un ser humano, un demonio, y al final no quedo nada de él.

Bienvenida

Hola a todos
Este será un espacio para compartir lo que he creado, espero y sea de su agrado.
Versos, cuentos, pensamientos que han surgido a lo largo de mi vida y que es hora de lanzarlos al mundo...
Sean bienvenidos.
Atte:
Carla Ramírez